top of page

OSCAR JIMENEZ

Es un tipo que lleva 23 años en sector laboral de la marroquíneria tiene su propio taller en el hogar a fabricado  chaquetas, chalecos, correas, todo tipo de maletas, gorros y calzado, también a tapizado diferentes tipos de mobiliario para personas bajo pedido,   este trabajo le a dado para mantener su     hogar.

Es un trabajo que se a manejado generacional mente su conocimiento lo ha adquirido de sus antepasados, trabaja diferentes técnicas como el corte, tinturado, repujado y grabado, con diferentes   acabados .

Tiene su negocio en Patio Bonito zona comercial, tiene dos trabajadores en su local, sus trabajas son personalizados y es un apasionado por el cuero y sus  bondades para manipularlo.

HISTORIA CONTADA POR EL CARPINTERO

Inicialmente fueron los nativos quienes descubrieron sus bondades,  la madera es la materia prima por excelencia para elaborar desde artefactos de la vida diaria hasta construcciones arquitectónicas”, convirtiéndose este en un material funcional debido a su diversidad.

El oficio lo aprendió de su   padre, cuando niño lijaba las piezas que su fabricaba, en su mayoría bancas, ya de joven hacía cosas más complejas, como tocadores, comedores completos, después se desprendió de su padre y empezó a trabajar con su esposa y decidió trabajar el tallado de madera (talla artística y carpintería) y aprendió el oficio de tornear, a medida  que pasaba el tiempo adquiría sus herramientas, ahora tiene maquinas clásicas para su oficio, luego hizo grabado en madera.

Sus productos mas reconocidos:

Comedores

Closets

Pesebres para navidad

Sillas talladas

Hace vitrales

ALFREDO RUBIANO

TIPOS DE MADERA

Tipos de madera utilizada por el artesano Si hablamos de madera y de cómo esta se puede utilizar para elaborar los diferentes productos que nuestros artesanos elaboran a lo largo y ancho del país - Maderas duras que son preferidas por su resistencia, durabilidad, gama de colores y efectos decorativos, como por ejemplo el castaño, el arce, el fresno, el cerezo, el roble, el álamo o el nogal. - Maderas blandas como el pino silvestre, cedro o el abeto que son un poco más económicas y ligeras.

HISTORIA CONTADA POR EL MARROQUINERO

TALLA DE MADERA

TRANSFORMACION DEL CUERO

Es un material que proviene de una capa de tejido que recubre a los animales y que tiene propiedades de resistencia y flexibilidad bastante apropiadas para su posterior manipulación. La capa de piel es separada del cuerpo de los animales, se elimina el pelo o la lana, salvo en los casos en que se quiera conservar esta cobertura pilosa en el resultado final y posteriormente es sometida a un proceso productivo.

EL CUERO

El arte de elaborar el cuero para la consecución de productos manufacturados es denominado marroquinería, palabra que proviene del marroquín, un tipo de cuero lustroso y delgado.

Colombia es un país rico en biodiversidad, tiene gran variedad de maderas y cueros. Con este recurso se han construido las mejores casas, muebles y diferentes piezas que van desde lo utilitario hasta lo decorativo, gracias a las manos y el ingenio de los artesanos que han creado diversos objetos adaptados a las necesidades de las personas y sus estilos de vida.

Viendo la riqueza de nuestra cultura, tomamos materiales tan amables y naturales de nuestra región, como la madera y el cuero, son elementos históricamente tratados y   que nos identifican social mente,  materiales orgánico naturales y compuestos por fibras que ninguno de sus componentes atacan el medio ambiente.

INTRODUCCIÓN

TIPO DE CUERO A TRABAJAR

Bovinos

Caprinos

Porcino

Equinos

Nutria Chinchilla

Reptiles Peces Se emplea a veces la piel de los tiburones.

Cérvidos tales como ciervos, gamos o renos.

  • Facebook - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
  • YouTube - Black Circle
  • Pinterest - Black Circle

2017. Todos los derechos reservados por caffua

bottom of page